En el mundo de la web y la gestón de tu marca en las plataformas digitales, existen ciertas reglas para mantenerte siendo líder y seguir generando confianza con tus clientes, por ello te brindamos estos consejos para evitar errores en tu página web y tu blog.
Concéntrate en tu cliente potencial para generar confianza, y educalos, qué es el fin que se busca.
No genera mucha confianza un sitio web que te instigue como mercado comercial, recuerda que la venta es una consecuencia lógica si se demuestra por qué es la mejor opción.
Poco sirve tener 1000 visitas si no tiene la forma de seguri en contacto con algunas de esas personas.
Piense en desarrollar libros electrónicos, artículos, informes de tendencias, simuladores en excel o conferencias virtuales a cambio del correo del visitante.
cada imagen del blog, cada artículo, hasta el título, debe estar optimizado para los motores de búsqueda, incluyendo palabras claves con las que su mercado objetivo buscaría su valioso contenido.
Recuerde que Google también lee tu contenido, así que tómalo en cuenta.
Tu web desde ser escaneable y confiable, permite que la información se identifique de forma más fácil, para navegar y entender tus objetivos. Realiza llamados de acción.
Esto es puntual, hoy en día el tráfico móvil es vital, por lo cual tenemos que adaptar nuestra web para facilitar la experiencia del usuario.
Sé directo y mira las tendencias, aquello que demuestra desinterés en tus usuario es ver algo que es obsoleto.
Tu página web es parte de todo el ecosistema digital de tu negocio, así que, debe estar integrado con tus redes sociales y plataformas que puedan ayudar a mostrar los productos y servicios que brindas.
Si bien los videos son un atricuto esencial para una venta, debes tener cuidado de donde ubicarlos, y de acuerdo a lo que busques con ello; un video puede hacer más lento tu web y con ello que provoque la incomodidad de tu cliente, o peor aún , que no tengas dicho cliente porque tu cliente te abandone.
Tu web es un SER VIVO, debe estar en contante evolución, por lo que tu web si no adopta las nuevas tendencias será estático y aburrido para tu cliente.
Si la persona no entiende de lo que trata tu artículo con la información que tienes, estate seguro que te abandonará de tu newsletter en cuestión de días, planifica bien tu contenido, para evitar la congestión visual.
BÁSICO, si no te preocupan estos pequeños detalles, ¿Qué puede pensar un cliente y qué puede esperar de su trabajo?
Si no tienes la capacidad de atender en tiempo real, las dudas de lso visitantes, no tiene sentido qeu incluya un chat online en su página web.
Un pop-up es una herramienta peligrosa, debido a que debes adaptarlo para que no moleste la experiencia y lectura del usuario.
TRES segundos, son un tiempo adecuado para quetu web esté en óptimas condiciones, Utiliza una herramienta llamada PINGDOM, para probar cómo está actualmente el tiempo de carga de su página.
En muchos casos esta puede ser la ruta más corta y efectiva para que su contenido sea encontrado y el visitante permanezca en tu página.
Recuerda que si pones publicidad en tu web, debes sopesar el hecho del dinero qeu ingresa a tu negocio por publicidad vs la experinecia de navegación de tu usuario.
Primero seduce con información atractiva e invita aun siguiente paso.
Si no estas en la capacidad de mantener un blog con información periódica, crea páginas internas dentro de su sitio, pero no un blog.
Un formulario es para contestarlo, y de la manera más inmediata, así que preocupate por la dudas de tus clientes que pueden significar más ventas.
Ten claro lo qeu buscan tus clientes y hazlo visible y obvio. no pongas a las personas recorrer toda tu web para encontrar lo que quieren.
Responde aquellas preguntas que realmente den respuesta a preguntas frecuentes, apóyate de las redes para conseguir dichas dudas.
BÁSICO: facilidad de lectura de tu usuario, es importante manejar el contraste de tu web y los diseños que lo acompañan.
Esto te por seguro que es uno de los peores pecados si quieres generar confianza con tu web, así que planificalo bien!.